Alacranes

Solicite Cotización 

alacran

Los escorpiones o alacranes (Scorpiones o Scorpionida) son un orden de arácnidos con los pedipalpos en forma de pinza y un aguijón venenoso en el extremo del cuerpo. Se conocen más de 1.500 especies y pueden encontrarse en casi todas partes del mundo excepto en los polos y Groenlandia; algunas especies llegan a medir 23 cm.

Tiene el esqueleto externo duro y las patas articuladas; la mayoría vive en tierra. Su cuerpo se compone de la cabeza y el tórax unido por delante, y el abdomen detrás; suelen tener cuatro pares de patas y un par de pedipalpos. Atrapa a su presa con las pinzas y le inyecta veneno por el aguijón. Su veneno es mortal para los insectos y molesto para el ser humano.

Comportamiento: es solitario en algunos casos, de carácter un tanto tímido y, a la vez, un poco agresivo cuando sale en busca de alimento o de pareja. Los alacranes tienen sexos separados, en algunas especies el macho es más esbelto y tiene la cola más larga y delgada que la hembra. Los principales órganos de los sentidos son unos pelos largos llamados tricobotrios, que se localizan en los pedipalpos, y que son capaces de percibir cualquier vibración.

Hábitat: su hábitat se localiza la mayoría de las veces, en regiones áridas o desérticas, aunque algunas especies están adaptadas a regiones húmedas, tropicales y subtropicales. La mayoría prefiere terrenos arenosos, secos y pedregosos y, también, tierras áridas y secas de las montañas. Clima cálido y húmedo. Prefieren lugares oscuros, de humedad relativa, y de poca variación de temperatura durante el año.

Reproducción: el macho forma un espermatóforo, cubriendo con una envoltura gelatinosa la masa de esperma sobre la que se colocará la hembra, de este modo se lleva a cabo la fecundación. La época de celo coincide generalmente con la primavera.

Los óvulos fertilizados se convierten en embriones, que están unidos por un ombligo tubular al intestino de la hembra de donde obtienen su alimento; las crías nacen vivas, variando de 15 a 30 en un sólo apareamiento. Casi siempre nacen de noche, a veces en dos tandas con intervalo de 24 horas. Al nacer, los pequeños están totalmente blancuzcos, sin pigmentación; tardan hasta dos horas en nacer y subirse a la espalda de la madre, ya que son débiles y gorditos, pues llevan consigo una bolsa como yema que los alimentará las primeras semanas de vida. Permanecen en la espalda de la madre hasta que muden o cambien de piel.

Alimentación: se alimenta fundamentalmente de insectos, miriópodos, otros arácnidos y algunos crustáceos terrestres. Los alacranes son útiles predadores de plagas y animales dañinos. En las ciudades son los mejores predadores de las cucarachas y arañas capulinas, mientras que en el campo, diezman las poblaciones de escarabajos y tisanópteros en forma notable.

Daños que ocasionan: algunas de las especies de estos animales son venenosas para el hombre, el principal problema con estos animales es que por la naturaleza de su comportamiento se ocultan en las ropas de cama, zapatos, lugares oscuros por lo cual son muchas veces poco detectables y se pueden molestar con facilidad sin ni siquiera darnos cuenta y recibir una picadura molesta y en algunos casos mortal.

Ciclo de vida del alacrán

alacran

Solicite Cotización 

Deja un comentario